
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este martes el despliegue de buques de “mayor porte” en aguas territoriales del Caribe como parte de un plan de fortalecimiento de la seguridad marítima. Según explicó, el objetivo principal es intensificar la lucha contra el narcotráfico en la región y garantizar el control de las rutas utilizadas por organizaciones criminales que trasladan cargamentos de droga hacia Centroamérica, Norteamérica y Europa.
El titular de la cartera de Defensa afirmó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) cuenta con la capacidad para reforzar la vigilancia y aumentar la efectividad de las operaciones de interdicción en alta mar. “No permitiremos que el espacio marítimo venezolano sea usado por redes del narcotráfico. Con estos despliegues incrementamos la capacidad de respuesta y defensa de la soberanía nacional”, señaló Padrino López.
El anuncio se produce en medio de un contexto de creciente tensión en el Caribe, luego de que Estados Unidos movilizara recientemente al buque de asalto anfibio USS Iwo Jima junto a helicópteros Seahawk, aviones Harrier AV-8B y unidades del 22º Cuerpo Expedicionario de Marines, en ejercicios de defensa aérea en la región. Desde Caracas, el Gobierno ha interpretado estas maniobras como actos de presión política y militar.
Padrino López subrayó que, más allá del carácter defensivo de la operación, el despliegue busca contribuir a la estabilidad regional. “Nuestra responsabilidad es combatir el delito transnacional y preservar la paz en el Caribe, al tiempo que reafirmamos la soberanía de Venezuela frente a cualquier intento de provocación externa”, concluyó.