Ucrania ataca una refinería rusa mientras Trump y Putin se preparan para reunirse.

Compartir

Fuente: Bloomber en Español.

Ucrania ha vuelto a golpear una refinería rusa, esta vez en la región de Astracán, un ataque que coincide con la inminente cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, programada para hoy, 15 de agosto de 2025, en Alaska. Este incidente subraya la persistente tensión en el conflicto, incluso cuando los líderes mundiales buscan una salida.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania confirmaron el ataque con drones contra el puerto de Olya en Astracán, calificándolo de “importante punto logístico” para la entrada de material militar iraní a través del mar Caspio. La acción también afectó una refinería en la misma región. Este tipo de ataques son parte de una estrategia ucraniana más amplia para interrumpir las cadenas de suministro que sustentan la ofensiva rusa.

Hace solo unos días, otro ataque con drones había impactado seriamente una refinería de la empresa rusa Lukoil en la región de Komi, a dos mil kilómetros de la frontera ucraniana.

Estos ataques a refinerías no solo buscan desestabilizar la logística militar rusa, sino también impactar su economía. Los golpes anteriores han provocado aumentos en los precios de los combustibles en Rusia, generando presión sobre la población y la economía del país.

A pesar de la efectividad de esta táctica, Estados Unidos ha expresado su preocupación, temiendo una posible escalada del conflicto y afectaciones al flujo de petróleo kazajo, controlado por empresas estadounidenses, que transita por Rusia.

La reunión entre Trump y Putin, que tendrá lugar en la base militar de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, Alaska, es un evento de gran relevancia. La agenda se centra en la situación en Ucrania y la seguridad internacional.

Se espera que ambos líderes discutan un posible acuerdo para poner fin al conflicto, aunque la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no está prevista para este encuentro inicial.

Rusia ha detallado que la cumbre comenzará a las 11:30 hora de Alaska y que la delegación rusa estará conformada por figuras clave como el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov.

La coincidencia de este nuevo ataque ucraniano con la cumbre resalta la complejidad y la delicadeza del escenario actual, donde los esfuerzos diplomáticos se desarrollan en un contexto de hostilidades activas.