
De acuerdo con los reportes, Epa Colombia (Daneidy Barrera Rojas) fue trasladada de la cárcel El Buen Pastor a la Escuela de Carabineros de Bogotá. Este movimiento se realizó debido a una solicitud de su defensa, que alegó razones de seguridad, y fue avalado por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Defensa.
Detalles del traslado
El traslado fue resultado de un proceso de varios meses de conversaciones y se realizó tras un requerimiento del abogado de la empresaria. La defensa argumentó que, debido a su notoriedad, Epa Colombia había tenido conflictos con otras reclusas y con la guardia en El Buen Pastor. Además, se denunciaron situaciones de precariedad en la alimentación que afectaban su salud física y mental. El presidente Gustavo Petro también había hecho llamados públicos para que se la sacara de la cárcel. Este cambio le permitirá cumplir su condena de cinco años y tres meses en un lugar con un esquema de seguridad reforzado y con un menor nivel de hacinamiento.
Es muy poco probable que a Epa Colombia se le permita usar redes sociales o tener acceso a internet de forma libre mientras cumple su condena en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Las guarniciones militares tienen normas y protocolos de seguridad mucho más estrictos que las cárceles civiles. El uso de dispositivos electrónicos, especialmente con acceso a internet y redes sociales, está fuertemente restringido para el personal que reside allí, tanto por motivos de seguridad institucional como por la naturaleza de las actividades que se desarrollan.
El caso de “Epa Colombia” ha generado una intensa discusión pública sobre la justicia y la igualdad en el cumplimiento de las penas.