
Fuente: El Espectador.
Un nuevo decreto, el Decreto 0858 de 2025, está impulsando reformas significativas en el sistema de salud de Colombia. Este decreto introduce cinco cambios importantes que buscan transformar la prestación y gestión de los servicios sanitarios en el país.
Entre las novedades principales se encuentra la creación de Redes Territoriales de Salud. Estas redes tendrán la responsabilidad de organizar y coordinar los servicios de salud en cada región, una función que anteriormente recaía en las EPS. Además, se implementará la asignación de individuos a Centros de Atención Primaria (CAPS), lo que implica que cada persona será vinculada formalmente a un centro cercano a su residencia.
El decreto también contempla una reorganización regional para la gestión de la salud pública, basándose en necesidades y capacidades locales. Las funciones de las EPS serán restringidas, aunque no serán eliminadas, limitando su rol en aspectos como la afiliación y la contratación. Finalmente, se establece un nuevo modelo de financiación a través de ADRES, lo que permitirá destinar fondos a la infraestructura pública y el fortalecimiento de equipos.
Aunque el Decreto 0858 ya está en vigor, enfrenta una considerable oposición legal, técnica y política. Estas reformas buscan centralizar y reestructurar el sistema de salud colombiano, generando un amplio debate sobre su impacto futuro.