Preocupación por Extorsión en Barranquilla: Acopi Lidera Diálogo por Seguridad Empresarial

Compartir

Barranquilla, Atlántico – La Asociación Colombiana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) en Barranquilla ha tomado la iniciativa de convocar un diálogo crucial sobre la seguridad y el entorno empresarial, en respuesta al alarmante incremento de casos de extorsión que afectan a comerciantes y empresarios en la ciudad y su área metropolitana.

La situación ha llegado a un punto crítico, con incidentes violentos como el reciente asesinato de un cajero en un restaurante por la negativa de sus propietarios a ceder a las exigencias extorsivas.

Este tipo de actos no solo generan miedo, sino que también ponen en jaque la continuidad de los negocios y la inversión en la región.

Durante el encuentro, representantes del Gaula y la Alcaldía de Barranquilla enfatizaron la importancia de la denuncia, asegurando que las acciones de las autoridades han resultado en un 100% de efectividad en las capturas de extorsionistas.

Sin embargo, persisten desafíos como el desconocimiento por parte de los afectados de herramientas de denuncia como el código QR habilitado por la Alcaldía, y la preocupación por posibles fugas de información desde entidades como las Cámaras de Comercio.

Acopi y las autoridades locales reiteran el llamado a la comunidad empresarial a confiar en los canales oficiales y a tomar medidas preventivas para salvaguardar sus negocios ante esta creciente amenaza.