
Fuente: twitter de Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro anunció este 1 de octubre la expulsión de toda la delegación diplomática de Israel en Colombia, en medio de una grave escalada en las tensiones bilaterales. La decisión se produjo tras conocerse la detención de dos ciudadanas colombianas que viajaban en una flotilla humanitaria con destino a Gaza, interceptada por fuerzas israelíes.
Petro calificó lo ocurrido como un “crimen internacional” y ordenó que la Cancillería interponga denuncias en instancias judiciales, incluso ante tribunales israelíes. El mandatario también informó que el Tratado de Libre Comercio con Israel será denunciado de inmediato, cerrando así uno de los principales vínculos económicos entre ambos países.
La medida, una de las más drásticas en política exterior, implica que los diplomáticos israelíes en Bogotá deberán abandonar el país, lo que profundiza la ruptura ya existente desde mayo de 2024, cuando Colombia anunció el fin formal de relaciones diplomáticas con Tel Aviv.
La expulsión marca un punto crítico en la relación bilateral, con posibles repercusiones en los ámbitos político, económico y militar, dado que Israel ha sido uno de los principales proveedores de tecnología de defensa para Colombia.