
En un vibrante intercambio cultural, el Carnaval de Barranquilla cautivó una vez más a los habitantes de Pereira, dejando una huella imborrable en las Fiestas de la Cosecha. Por segundo año consecutivo, la iniciativa CarnavalBAQ X Colombia llevó el alma de la fiesta barranquillera hasta la capital cafetera, consolidando un puente de alegría y tradición entre ambas regiones.
El protagonismo recayó en la flamante Reina del Carnaval 2026, Michelle Char Fernández, quien, a tan solo un día de su designación, demostró su carisma y liderazgo al frente de la comitiva. Acompañada por la Reina Popular 2025, Yuliana Rodríguez, ambas soberanas contagiaron de entusiasmo a la multitud desde la impresionante carroza “Congo Currambero”. Esta obra de arte rodante, un homenaje a la fuerza de la danza patrimonial, se convirtió en el epicentro de la celebración, irradiando color y movimiento.
La muestra folclórica se enriqueció con la participación de reconocidos grupos como Sabor de la Tradición, Nativos, Congo Reformado y Son Calimba. Sus danzas y ritmos tradicionales llenaron de vida las calles pereiranas, ofreciendo un auténtico vistazo a la pasión que se respira en Barranquilla durante el Carnaval. La reiterada invitación de la Alcaldía de Pereira resalta la exitosa acogida de esta propuesta cultural.

Michelle Char Fernández compartió su emoción y orgullo por esta experiencia: “Me siento muy honrada de estar aquí. Estoy orgullosa de mostrarle a Pereira nuestra cultura, nuestra alegría y el talento de nuestros hacedores. Hoy demostramos que las fiestas populares nos unen, nos llenan de orgullo y nos recuerdan que Colombia es un país diverso, lleno de cultura y tradición”. Sus palabras resonaron con el espíritu de unidad que el Carnaval busca promover.
Los espectadores de Pereira también tuvieron la oportunidad de admirar el impecable trabajo artesanal de los maestros de la Fábrica de Carrozas. Además de la “Congo Currambero”, desfilaron majestuosas creaciones como “Paisaje Cultural Cafetero”, una alegoría a la riqueza del Eje Cafetero, y “Alegoría Carioca”, inspirada en la vibrante cultura brasileña.
La incursión en Pereira se suma a un ambicioso circuito nacional del programa CarnavalBAQ X Colombia. Este año, la alegría del Carnaval ha trascendido fronteras departamentales, llegando también a la Feria de la Ganadería en Montería, las Fiestas del Mar en Santa Marta y la Feria de las Flores en Medellín, fortaleciendo así el intercambio cultural y la visibilidad de esta fiesta patrimonial.
Con cada presentación, el Carnaval de Barranquilla reafirma su compromiso de ir más allá del entretenimiento. Se consolida como un motor de difusión cultural, un elemento clave para el fortalecimiento del tejido social y una herramienta efectiva para la promoción de la paz y el desarrollo en diversas regiones de Colombia. La fiesta barranquillera demuestra ser un auténtico catalizador de transformación y unión.
