
Una acusación con faltas de pruebas y sin argumentos válidos ha circulado en algunos medios independientes y también en redes sociales sobre las cifras de homicidios y seguridad, que todos los fines de mes ganan titulares en los medios.
Algunas organizaciones, como la Universidad del Norte, y otras personalidades que se autodenominan expertos en seguridad arrojan cifras que, desde un punto de vista, no es que sean mucha la diferencia.
Por ejemplo, en el mes de marzo, la policía reportó 72 homicidios en el departamento del Atlántico, pero los expertos en seguridad mencionaron 75 o 78, que en la realidad no son precisos.
Y es que, al final, el que termina por confirmar esta información es la fiscalía, que, por medio del SAC (Sección de Análisis Criminal), da las cifras exactas del número de casos de homicidios y temas de seguridad.
Y sabes qué es lo curioso: que estos autodenominados expertos en temas de seguridad se basan en los datos que arroja el SAC, que son los mismos datos que informa la policía.