
Desde Bruselas, donde participa en actividades internacionales relacionadas con la agenda legislativa colombiana, la senadora Paola Holguín, precandidata presidencial del Centro Democrático para las elecciones de 2026, dio a conocer su visión estratégica para recuperar el control en la lucha contra el crimen organizado en Colombia.
En un video de 50 segundos publicado en su cuenta de X, Holguín —con tono firme y determinado— afirmó: “Vamos a recobrar la iniciativa de combate contra la criminalidad”. La declaración, que ya acumula miles de interacciones, marca un hito en su campaña temprana y refuerza su perfil como una de las figuras más visibles de la oposición al gobierno actual.
Ejes centrales de su propuesta de seguridad
La precandidata detalló un plan estructurado en tres pilares fundamentales:
- Reformas legales para fortalecer la fuerza pública Holguín propuso avanzar en una modernización del fuero militar y policial, garantizando protección jurídica a los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares cuando actúen en cumplimiento de su deber. “Necesitamos que nuestros uniformados operen sin el temor a procesos judiciales injustos”, enfatizó.
- Fortalecimiento institucional de los comandos La senadora anunció la revisión y reestructuración de los comandos conjuntos y regionales de defensa, con el objetivo de mejorar la coordinación, la inteligencia estratégica y la respuesta operativa ante estructuras criminales como el ELN, el Clan del Golfo y bandas emergentes.
- Inversión en capacidades operativas Entre las medidas concretas, destacó la adquisición de aeronaves de vigilancia y transporte, armamento moderno, vehículos blindados y tecnología de comunicaciones seguras. “No se trata solo de voluntad, sino de dotar a nuestras fuerzas con los recursos que requieren para ganar la batalla en el terreno”, sostuvo.
Contexto de su precandidatura
Paola Holguín, quien ocupa su tercer periodo consecutivo en el Senado de la República (2022-2026), ha consolidado su liderazgo dentro del Centro Democrático, el partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Su trayectoria incluye la defensa de políticas de seguridad democrática, la promoción de la inversión extranjera y el rechazo a lo que califica como “concesiones al terrorismo” en el marco de la política de Paz Total del gobierno Petro.
Desde Bruselas, donde sostiene reuniones con parlamentarios europeos y organismos multilaterales, Holguín proyecta una agenda internacional de seguridad y cooperación antinarcóticos, buscando alianzas que refuercen su propuesta doméstica.
El video, acompañado de subtítulos que resaltan frases clave, no solo resume su plan técnico, sino que posiciona a la precandidata como una voz autorizada en materia de orden público. En un país donde la percepción de inseguridad sigue siendo uno de los principales preocupantes de los ciudadanos, su mensaje busca capitalizar el descontento con la gestión actual y ofrecer una alternativa clara: mano firme, respaldo institucional y resultados medibles.
Con esta intervención, Paola Holguín avanza con paso firme en la construcción de su candidatura presidencial, demostrando que su campaña no será solo reactiva, sino propositiva y con visión de Estado.