Pakistán lanza ataques en Kabul: ¿el inicio de una nueva escalada regional?.

Compartir

En un giro inesperado que sacude el tablero geopolítico del sur de Asia, Pakistán habría ejecutado ataques aéreos en Kabul, la capital de Afganistán, presuntamente dirigidos contra Mufti Noor Wali Mehsud, líder del grupo insurgente Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP). Aunque el gobierno talibán afgano confirmó explosiones en la ciudad, aún no ha ofrecido detalles sobre víctimas ni objetivos específicos.

🎯 ¿Quién era el blanco?

Mufti Noor Wali Mehsud encabeza el TTP, organización considerada terrorista por Islamabad. El grupo ha intensificado sus ataques en territorio paquistaní desde que los talibanes afganos retomaron el poder en 2021. Aunque comparten raíces ideológicas, el TTP y los talibanes afganos mantienen agendas distintas, lo que ha generado tensiones entre Kabul e Islamabad.

🧨 El ataque y sus implicaciones

Testigos reportaron múltiples explosiones cerca del aeropuerto de Kabul, mientras fuentes no oficiales afirman que Mehsud habría sido abatido. De confirmarse, este hecho marcaría un punto de inflexión en la lucha de Pakistán contra el TTP, pero también podría desatar represalias y agravar la ya frágil relación con el gobierno talibán afgano.

🌐 Un conflicto que trasciende fronteras

La ofensiva se produce en medio de una crisis humanitaria por la deportación masiva de afganos desde Pakistán, y en un contexto de escaramuzas fronterizas y acusaciones mutuas de albergar insurgentes. La Línea Durand, frontera impuesta por los británicos en el siglo XIX, sigue siendo un punto de fricción entre ambos países.

📉 ¿Qué sigue?

La comunidad internacional observa con cautela. Un ataque aéreo en la capital de un país soberano, sin coordinación oficial, podría considerarse una violación del derecho internacional. Pero para Pakistán, la amenaza del TTP justifica medidas extremas. La pregunta es si este acto será el inicio de una campaña más amplia o un episodio aislado.