Nuevo atentado contra la Policía en Cali: lanzan artefacto explosivo al CAI de Charco Azul y un perro resulta herido.

Compartir

Cali, 17 de noviembre de 2025 – Un nuevo ataque contra la Fuerza Pública sacudió este lunes el oriente de la capital vallecaucana. Hacia las 2:30 de la tarde, dos sujetos que se movilizaban en motocicleta arrojaron un artefacto explosivo contra el Comando de Atención Inmediata (CAI) ubicado en el barrio Charco Azul, Comuna 19.

La detonación, que se escuchó en varios sectores aledaños, generó pánico entre los residentes y provocó daños materiales en la fachada del puesto policial: paredes agrietadas, vidrios rotos y escombros sobre la vía principal. Afortunadamente, ningún uniformado ni civil resultó herido por la onda expansiva.

La única víctima del ataque fue un perro callejero que se encontraba cerca del lugar. El animal, conocido afectuosamente por la comunidad como “Negrito”, sufrió heridas en sus extremidades y fue trasladado de inmediato por vecinos a una clínica veterinaria, donde recibe atención médica.

“Escuchamos la explosión y salimos corriendo. Lo primero que vimos fue al perrito herido, llorando de dolor. Lo cargamos entre varios y lo llevamos al veterinario”, relató una residente que prefirió omitir su nombre por seguridad.

La Policía Metropolitana de Cali activó de inmediato el “plan candado” y desplegó unidades del GOES y de Inteligencia para dar con los responsables. Según versiones preliminares, los atacantes iban en una motocicleta negra de alto cilindraje y habrían cubierto la placa para evitar ser identificados.

Este es el tercer atentado con explosivos registrado en Cali en menos de una semana, tras la detonación del 11 de noviembre en la estación de Los Mangos —que dejó tres policías y un civil heridos— y el ataque del 16 de noviembre contra las instalaciones de RCN Radio en el barrio Industrial.

Las autoridades no descartan que estos hechos estén relacionados con retaliaciones de estructuras criminales, entre ellas el frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC, que mantienen presencia en el oriente y sur de la ciudad.

El alcalde Alejandro Éder reiteró la recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita capturar a los autores materiales e intelectuales de estos ataques. “No vamos a ceder ante el terrorismo. Cali merece vivir en paz”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

La Personería Distrital condenó el hecho y exigió resultados rápidos en la investigación. Mientras tanto, la comunidad de Charco Azul permanece en alerta: este mismo CAI ya había sido blanco de un ataque similar en agosto de 2023.

Con este nuevo episodio, Cali suma más de 910 homicidios en lo que va de 2025 y vive una de las etapas más violentas de los últimos años. Las autoridades reforzaron los cuadrantes en la Comuna 19 y anunciaron que evaluarán medidas adicionales para contener la escalada terrorista que azota la ciudad.