Nuevas Exenciones al SOAT en Colombia: ¿Quiénes se Benefician?

Compartir

Fuente: Caracol Radio

El gobierno colombiano, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, ha implementado una medida significativa que exime a ciertos vehículos del pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Esta iniciativa, formalizada a través de la Ley 2486 de 2025, busca principalmente incentivar el uso de medios de transporte más sostenibles y amigables con el medio ambiente.

¿Qué vehículos están exentos?

La exención del SOAT se aplica específicamente a los vehículos eléctricos con una potencia igual o inferior a 1.000 vatios. Sin embargo, esta facilidad tiene una condición crucial: estos vehículos deben circular exclusivamente por las ciclorrutas. La normativa busca asegurar que esta exención beneficie a aquellos usuarios que realmente optan por un transporte de baja emisión y que, además, utilizan las infraestructuras diseñadas para su seguridad.

Beneficios adicionales para vehículos eléctricos

Además de la exención del SOAT, la Ley 2486 de 2025 también libera a los propietarios de estos vehículos de la obligación de tramitar la licencia de conducción y la matrícula, siempre y cuando se cumplan las mismas condiciones de uso exclusivo en ciclorrutas. Esta medida representa un alivio significativo en los costos y trámites administrativos para los usuarios de este tipo de vehículos.

Consideraciones importantes

Es fundamental recalcar que, si estos vehículos eléctricos llegan a transitar por vías públicas distintas a las ciclorrutas, sus propietarios deberán cumplir con toda la normativa de tránsito vigente. Esto incluye la obligación de contar con el SOAT, la licencia de conducción y la matrícula correspondiente. La ley es clara en su propósito de promover el uso de ciclorrutas para este tipo de transporte, manteniendo la regulación para la circulación en el resto de la red vial.

Esta nueva legislación marca un paso importante en la política de movilidad de Colombia, buscando equilibrar la promoción de la sostenibilidad con la necesidad de mantener el orden y la seguridad vial.