
Fuente: WRadio
El Ministro de Defensa, Petro Sanchez, ha salido al paso de las preocupaciones sobre la seguridad del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, asegurando que las “garantías están dadas” tras la divulgación de información sobre un posible atentado en su contra.
La confirmación del Ministro busca tranquilizar a la opinión pública y reafirmar el compromiso del Estado con la protección de sus líderes.
Galán, por su parte, reveló que ya tenía conocimiento de esta amenaza desde hace varias semanas, una situación que se le notificó tras un incidente previo que involucró al senador Miguel Uribe Turbay.
Las autoridades competentes, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, fueron las encargadas de evaluar la seriedad de la información y de implementar las medidas de protección necesarias para el mandatario distrital.
Actualmente, la Fiscalía se encuentra investigando el origen de las interceptaciones telefónicas que habrían revelado estas intenciones criminales. Aunque inicialmente se mencionó la posible implicación de expendedores de drogas en Bucaramanga, las pesquisas continúan para determinar la veracidad y el alcance de la amenaza. La rápida acción de las autoridades es crucial para desarticular cualquier plan y garantizar la integridad del alcalde.
Este episodio ha generado una ola de solidaridad desde el ámbito político, con concejales y figuras públicas expresando su apoyo a Galán y exigiendo una respuesta contundente del Estado. La situación subraya la vulnerabilidad que enfrentan los funcionarios públicos en Colombia y la imperante necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad para proteger a quienes ejercen liderazgos y trabajan por la ciudadanía.