
Fuente: Noticias Caracol.
La Fiscalía General de la Nación de Colombia está a la espera de que la Interpol emita una circular roja contra Carlos Ramón González Merchán. Esta solicitud es vital en el marco del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
A pesar de la urgencia, la entidad colombiana aún no ha recibido respuesta.González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), enfrenta cargos graves como cohecho, peculado y lavado de activos.
Se le acusa de haber sobornado congresistas para asegurar la aprobación de reformas. Un juez ya ordenó su captura y prisión, pero su paradero es desconocido; se especula que podría estar en Nicaragua o España.
¿Por qué la demora de Interpol?
La tardanza en la emisión de la circular roja puede deberse a varios factores. Interpol debe realizar una rigurosa verificación para asegurar que la solicitud cumpla con sus estatutos y que el delito no sea de carácter político. También debe analizar si la orden judicial que sustenta la solicitud es válida.
La complejidad de un caso de alto perfil como este, sumado al volumen de solicitudes que recibe Interpol, puede generar demoras. Además, es posible que la organización haya solicitado información adicional a la Fiscalía, o que González Merchán haya intentado impugnar la circular, lo que extendería el proceso.
Mientras tanto, la incertidumbre sobre el paradero de González Merchán persiste, siendo un obstáculo crucial en el avance de este importante caso de corrupción.