
El panorama de la educación superior en Colombia para el año 2024 se vislumbra optimista, según las recientes declaraciones del ministro de Educación, Daniel Rojas. Con un tono enérgico, el ministro presentó cifras contundentes que, a su juicio, desmienten categóricamente cualquier noción de crisis en el sector. “Mienten quienes dicen que hay crisis en el sector”, afirmó Rojas, respaldando su posición con datos reveladores.
El informe oficial reporta un impresionante aumento de más de 2.500.000 estudiantes matriculados en la educación superior. Este significativo incremento representa un giro positivo en comparación con modelos educativos anteriores. Rojas destacó que durante la implementación de programas como ICETEX y “Ser Pilo Paga”, se observó una caída en la matrícula. En contraste, el modelo actual no solo ha logrado revertir esa tendencia, sino que ha impulsado un crecimiento sin precedentes.
Un aspecto notable resaltado por el ministro es que este crecimiento no se limita únicamente al sector público. Por primera vez, se registra un aumento considerable en la matrícula del sector privado, lo que indica una expansión generalizada de las oportunidades educativas a nivel nacional. Las cifras presentadas por el ministro Rojas buscan consolidar la confianza en el sistema educativo del país, proyectando una imagen de solidez y expansión para el futuro de la educación superior en Colombia.