¿La DIAN encontró errores en tu declaración de renta 2025? Así debes actuar.

Compartir

Si la DIAN detecta inconsistencias en tu declaración de renta 2025, puede iniciar un proceso de verificación. Esto no significa necesariamente que haya sanción inmediata, pero sí es clave actuar con rapidez y claridad. Aquí tienes los pasos principales:

1. Revisa la notificación

  • La DIAN puede enviar un requerimiento ordinario o un pliego de cargos.
  • Allí se detallan las inconsistencias: diferencias en ingresos, patrimonio, costos, deducciones o retenciones.

2. Verifica tus documentos

  • Reúne soportes como certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios, facturas y escrituras.
  • Compara con lo reportado en la información exógena (los reportes que terceros entregan a la DIAN sobre ti).

3. Responde dentro del plazo

  • El plazo para contestar un requerimiento puede variar entre 15 y 30 días hábiles, según el caso.
  • Si no respondes, la DIAN puede imponer sanciones y liquidaciones oficiales.

4. Corrige la declaración si es necesario

  • Si reconoces el error, puedes presentar una declaración de corrección y pagar el impuesto faltante más la sanción reducida y los intereses de mora.
  • Si crees que la DIAN está equivocada, puedes defender tu declaración con los soportes.

5. Considera asesoría profesional

  • Un contador público o abogado tributarista puede ayudarte a reducir sanciones y a responder de manera técnica.

6. Posibles consecuencias de no actuar

  • Sanciones hasta del 160 % del mayor valor del impuesto a cargo.
  • Intereses moratorios diarios.
  • Cobro coactivo, embargo de cuentas o bienes.

En resumen: revisa, responde y, si aplica, corrige. Entre más rápido actúes, menor será el impacto económico.