
Fuente: prensa MEBAR
En una ofensiva estratégica contra el contrabando, la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación adelantó dos operativos de registro y allanamiento en bodegas ubicadas en un reconocido centro mayorista del corazón comercial de la ciudad.
Durante los procedimientos fueron incautadas 14.623 unidades de mercancía ilegal, entre ellas 3.396 pares de calzado y 11.227 prendas de vestir de reconocidas marcas, sin la documentación que acreditara su ingreso legal al Territorio Aduanero Nacional. El avalúo comercial asciende a $1.227 millones de pesos.
Resultados del año
En lo que va corrido de 2025, la Policía Nacional ha aprehendido en Barranquilla 33.754 pares de calzado y 224.275 unidades de confecciones, con un valor comercial superior a $11.250 millones, debilitando de manera significativa las finanzas del contrabando organizado.
Afectación a la economía legal
“Este tipo de operaciones son clave para desarticular las estructuras criminales que se lucran del comercio ilegal. No solo se trata de incautar mercancía, sino de proteger el empleo formal, salvaguardar la propiedad intelectual y asegurar un comercio justo para nuestros empresarios”, afirmó el mayor Jesús Eduardo Restrepo, jefe encargado de la División de Control Operativo en Barranquilla.
Las autoridades recordaron que la presencia de mercancía de contrabando en sectores como el calzado y las confecciones no solo vulnera los derechos de las marcas registradas, sino que también representa un freno para la competitividad de la industria formal, afectando directamente la economía regional y nacional.
Lucha contra el contrabando
Bajo la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Nacional reiteró su compromiso con la legalidad y el fortalecimiento del comercio formal. Asimismo, invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad o sospecha de contrabando a través de la Línea Anticontrabando 159, el WhatsApp 321 394 2169 o el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co.
