
El Consejo de Estado le ha dicho al presidente que no puede transmitir por canales públicos y privados el Consejo de Ministros.
Esto se debe a una acción de tutela por parte de una ciudadana que argumenta que, al no tener televisión por cable y contar solo con los canales de TV abierta, solo pudo ver el Consejo de Ministros de Petro, y ella quería ver otro programa. El Consejo de Estado le dio la razón a la ciudadanía, aplicando el derecho a la libre información, donde un ciudadano puede escoger qué tipo de información quiere ver.
En pocas palabras, si usted quiere ver su novela favorita, no la podía ver porque el presidente lo obligaba a usted a ver el aburrido Consejo de Ministros, que quizás no le interesaba, y no tenía otras opciones porque se estaba transmitiendo en todos los canales que dispone su televisor.