Gobierno anuncia inversión de $184.000 millones para fortalecer el turismo en Colombia.

Compartir

Fuente: Portafolio.

El Gobierno Nacional confirmó una inversión superior a los $184.000 millones para impulsar el turismo en el país, con el propósito de consolidar esta actividad como motor de desarrollo económico, social y cultural en diferentes regiones.

Según lo anunciado, los recursos se destinarán a más de 160 proyectos de promoción del turismo interno, entre los que se destacan campañas como “El País de la Belleza” y ferias gastronómicas y culturales que buscan dinamizar el flujo de visitantes dentro de Colombia.

A nivel internacional, se asignaron más de $31.000 millones para la participación en vitrinas turísticas como la Vitrina ANATO 2023, 2024 y 2025, con el fin de posicionar a Colombia como un destino atractivo y competitivo en los mercados extranjeros.

El plan también incluye el fortalecimiento de la formalización del sector, con la reactivación de las mesas de trabajo y el ajuste al Decreto 1836, que regula el Registro Nacional de Turismo. Con ello se busca elevar los estándares de calidad, garantizar la formalidad de los prestadores de servicios y brindar mayor confianza a los viajeros.

Otro eje central será la seguridad turística. Para ello, el próximo 26 de agosto se llevará a cabo el Consejo Nacional de Seguridad Jurídica, que articulará estrategias público-privadas enfocadas en seguridad pública, informática y social, además de garantizar la presencia de organismos de socorro en los principales destinos.

Finalmente, el Gobierno destacó el apoyo a regiones con gran potencial como Guainía, Tumaco y los Montes de María, a través de programas como Colombia Destino de Paz, en los que el turismo se convierte en una herramienta de reconciliación, inclusión y desarrollo comunitario.

Con esta inversión, el Ejecutivo busca no solo fortalecer la competitividad y la promoción del turismo, sino también consolidar a Colombia como un país donde viajar es sinónimo de cultura, diversidad y oportunidades para las comunidades locales.