
Fuente. Caracol Radio.
Varios funcionarios del Gobierno colombiano han anunciado su declinación a participar en el congreso empresarial de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que inicia hoy en Cartagena. La decisión se fundamenta en la ausencia de una invitación al presidente de la República, Gustavo Petro, para asistir al evento.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, fue uno de los primeros en confirmar su inasistencia al encuentro, señalando que su participación estaría condicionada por la presencia del jefe de Estado. Se espera que otros ministros y altos funcionarios sigan el mismo camino, en lo que parece ser una muestra de apoyo y solidaridad con el presidente.
Esta situación genera interrogantes sobre el diálogo entre el sector empresarial y el Gobierno en un momento crucial para la economía del país. El congreso de la ANDI es tradicionalmente un espacio clave para el debate y la formulación de propuestas entre el sector público y privado. La ausencia de representantes del Ejecutivo podría limitar el alcance de estas discusiones y la búsqueda de consensos en temas de relevancia nacional.
Hasta el momento, la ANDI no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la decisión de los funcionarios gubernamentales ni sobre la razón por la cual no se extendió una invitación al presidente Petro. La expectativa ahora se centra en cómo se desarrollará el congreso y qué implicaciones tendrá esta situación para las relaciones entre el Gobierno y el empresariado colombiano.