Falta de $500.000 millones pone en riesgo la continuidad del PAE.

Compartir

El Programa de Alimentación Escolar (PAE), uno de los pilares del sistema educativo colombiano para garantizar la nutrición de millones de niños y jóvenes en colegios oficiales, podría suspenderse por un déficit cercano a los $500.000 millones.

La advertencia encendió las alarmas en los entes territoriales, que señalan que los recursos asignados por el Gobierno Nacional no alcanzan para cubrir la operación durante lo que resta del año. De no lograrse una solución financiera, cientos de miles de estudiantes quedarían sin acceso a las raciones diarias que ofrece el programa.

El PAE no solo es fundamental para promover la permanencia escolar, sino que también representa el único alimento balanceado del día para muchos estudiantes en condición de vulnerabilidad. Por ello, su eventual suspensión tendría un impacto directo en la seguridad alimentaria de la población más joven.

Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron que se analizan salidas para evitar que el servicio se interrumpa, entre ellas la asignación de nuevos recursos o la implementación de medidas de contingencia. Sin embargo, aún no hay una decisión definitiva.

Mientras tanto, alcaldías y gobernaciones insisten en que el Gobierno debe actuar con urgencia, pues el tiempo corre y la falta de financiamiento podría dejar sin alimento a millones de niños en todo el país.