
Fuente: Noticias Caracol.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha confirmado lo que muchos importadores y exportadores colombianos temían: una contingencia informática que está paralizando sus servicios electrónicos aduaneros. Esta situación, lejos de ser un incidente aislado, es parte de un patrón de fallas intermitentes que, según Javier Díaz, presidente de Analdex, han estado afectando el comercio exterior del país desde hace meses.
La DIAN ha comunicado que las fallas están impidiendo trámites esenciales, como el pago de impuestos aduaneros, lo que a su vez bloquea el retiro de mercancías en puertos y aeropuertos. Si bien la entidad ha habilitado la realización de trámites manuales como medida de emergencia, esto solo es posible si los usuarios pueden certificar la imposibilidad de usar los sistemas electrónicos, añadiendo una capa extra de burocracia a una situación ya crítica.
Las consecuencias de esta contingencia son alarmantes. Analdex estima que los sobrecostos diarios para los importadores por conceptos de bodegaje, transporte y agenciamiento podrían ascender a 50 mil millones de pesos, sumando billones en los últimos meses. Estos retrasos no solo impactan directamente el bolsillo de las empresas, sino que también generan una incertidumbre que afecta la planificación y la eficiencia de toda la cadena logística.
Además de los costos económicos, la vulnerabilidad ante el contrabando es una preocupación creciente. La dependencia de procesos manuales y la falta de un control electrónico robusto facilitan las actividades ilícitas, poniendo en riesgo la seguridad fiscal del país.
Aunque la DIAN asegura estar trabajando con su equipo técnico y proveedores para restablecer el servicio a la brevedad, la situación subraya la urgente necesidad de modernización y fiabilidad en la infraestructura tecnológica de una entidad tan crucial para la economía nacional. La continuidad de estas fallas no solo mina la confianza del sector empresarial, sino que también pone en entredicho la competitividad de Colombia en el escenario del comercio internacional.