
Bogotá, Colombia – 16 de julio de 2025
Tras la sanción presidencial de la nueva Ley de Reforma Laboral el pasado 25 de junio, que introduce profundas modificaciones al marco normativo de las relaciones laborales en Colombia, el sector empresarial ya expresa sus preocupaciones y expectativas. La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) ha liderado un exhaustivo ejercicio de consulta directa con empresarios de diversas regiones y sectores del país, y los resultados preliminares sugieren un panorama desafiante.
La encuesta realizada por FENALCO, que recoge la voz de los empresarios, se centró en los impactos anticipados de la reforma en áreas críticas como los costos laborales, el empleo, la formalidad, la contratación y la viabilidad operativa de las empresas.
Aunque los resultados detallados se presentarán en los próximos días, la preocupación principal que emerge es clara: el mercado laboral colombiano podría perder fuerza como consecuencia de estas nuevas regulaciones.
Este esfuerzo de FENALCO busca ser un insumo fundamental para el análisis técnico y gremial del nuevo escenario laboral en el país. Además, tiene como objetivo principal contribuir al debate público con evidencia sólida y representar fielmente las inquietudes del sector productivo. En un año preelectoral, con los aspirantes a la Presidencia de la República ya perfilándose, FENALCO busca que las autoridades y la opinión pública comprendan las implicaciones que esta reforma tendrá en la generación de empleo y la sostenibilidad empresarial.
FENALCO reafirma su compromiso con la defensa del empleo formal, la sostenibilidad empresarial y el diálogo informado como pilares esenciales para el desarrollo nacional, destacando la necesidad de un análisis profundo sobre los efectos de la reforma antes de que estos se materialicen plenamente en la economía colombiana.