ELN Anuncia Segundo Paro Armado en Chocó: Gobernadora Pide Urgencia al Ministerio de Defensa.

Compartir

Fuente: La FM Radio

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha anunciado un nuevo paro armado en el Chocó. La medida, que inicia la medianoche del 25 de julio y dura 48 horas, busca restringir toda la movilidad por vías fluviales y terrestres en el departamento. Es la segunda vez que el grupo armado impone una restricción de este tipo.El ELN justifica este paro por una supuesta “arremetida paramilitar” en el territorio. Aseguran que esta ofensiva cuenta con la complicidad de la fuerza pública, buscando desestructurar el tejido social y apoyar un modelo extractivista. La población civil, como siempre, es la más afectada.

Este anuncio llega justo después de que el Ejército Nacional desmantelara un campamento del ELN en Lloró, Chocó. Allí encontraron drones y lo que denominaron una “escuela de formación militar”. El brigadier general William Caicedo Benavidez, comandante de la Décima Quinta Brigada, ve el paro como una táctica del ELN para frenar las operaciones militares en la zona.Ante la grave situación, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, ha solicitado acción urgente al Ministerio de Defensa. La gobernadora ya había expresado su profunda preocupación por la escalada de violencia en la región y en el pasado ha llegado a pedir la declaración de conmoción interior por el impacto de la criminalidad.

Los paros armados del ELN han provocado graves crisis humanitarias en el Chocó. Confinamientos, desplazamientos y dificultades para acceder a alimentos y servicios básicos son algunas de las consecuencias. Organizaciones de derechos humanos y la Procuraduría General de la Nación han rechazado estas acciones que victimizan a la población civil y ponen en duda la voluntad de paz del ELN.

El Ministerio de Defensa, por su parte, ha intensificado las operaciones en el Alto Atrato y Lloró. El general Caicedo ha sido claro: no hay cese al fuego vigente con el ELN que limite la acción militar. Las Fuerzas Militares continuarán operando para evitar que el grupo utilice a los ciudadanos como “escudo humano”.