Elecciones Bolivia 2025: La recta final y los desafíos del próximo presidente.

Compartir

Bolivia se encuentra en veda electoral de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto de 2025. El presidente Luis Arce ha prometido una transición pacífica al ganador. Esta jornada histórica se da en un contexto de crisis económica y con un Movimiento al Socialismo (MAS) dividido, marcando la primera vez en 20 años que Evo Morales no figura en la papeleta. La venta de alcohol y la circulación de transporte estarán restringidas el día de la elección.

Los principales candidatos son Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga, quienes lideran las encuestas, haciendo muy probable una segunda vuelta electoral el 19 de octubre. Un alto porcentaje de voto nulo e indecisos, influenciado por el llamado de Evo Morales a votar nulo, podría definir el resultado y beneficiar a la derecha. El país se prepara para una jornada decisiva que definirá su futuro político.

Además de la mencionada crisis económica, Bolivia enfrenta desafíos significativos como la polarización política acentuada por la inhabilitación de Evo Morales y la confrontación entre diferentes facciones. La gestión de recursos naturales, especialmente el litio y los hidrocarburos, es otro punto crítico, con debates sobre la nacionalización y la inversión extranjera.

La justicia y la seguridad ciudadana también preocupan a la población, en medio de señalamientos de instrumentalización política de la justicia y la necesidad de fortalecer las instituciones.