
La situación judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez marca un momento sin precedentes en la historia de Colombia. Recientemente, Uribe fue declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuaciones penales, aunque absuelto del soborno simple. Este veredicto ha puesto en marcha un complejo calendario legal.
El primer paso crucial es la audiencia de sentencia, programada para este viernes, 1 de agosto, a las 2 p.m. Allí se determinarán los años de prisión y la multa. in embargo, este no es el final del proceso.
La defensa de Uribe presentará una apelación, cuya audiencia está fijada para el 11 de agosto. El tribunal de apelaciones tiene hasta el 16 de octubre de 2025 para emitir su fallo.
Es fundamental que la decisión se tome antes de esa fecha para evitar que el caso prescriba. Es importante recalcar que, por el momento, Uribe no irá a prisión.
Si el tribunal de apelaciones lo declara inocente, la Fiscalía podría interponer un recurso de casación. Esto elevaría el caso a la Corte Suprema de Justicia, que suele tardar al menos cinco años en decidir este tipo de asuntos.La relevancia de este caso es inmensa: es la primera vez que un expresidente colombiano se enfrenta a un juicio de esta magnitud. La nación entera sigue de cerca este intrincado proceso judicial, que sin duda dejará una profunda huella en el panorama político y judicial del país.