
Durante la instalación de Góndola 2025 en Cartagena, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) presentó su más reciente Bitácora Económica, en la que reporta un cierre “aceptable” del tercer trimestre del año para el comercio colombiano. Sin embargo, el gremio advirtió sobre la creciente incertidumbre política y económica que podría afectar la estabilidad alcanzada en los últimos meses.
Según el informe, el 36% de los comerciantes registró un aumento en sus ventas en septiembre, en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el 64% indicó resultados similares (39%) o una disminución (25%). Aunque se percibe una leve recuperación del consumo, sectores como bebidas, combustibles y confecciones aún no muestran una reactivación significativa.
El presidente de Fenalco señaló que la mejora del comercio se debe al esfuerzo empresarial y no al apoyo del Gobierno, destacando que el entorno sigue siendo adverso por los altos costos operativos, la incertidumbre regulatoria y las tensiones políticas, especialmente con Estados Unidos.
Asimismo, el 52% de los comerciantes considera que operar en el país es “inseguro” y el 34% “muy inseguro”, lo que refleja un deterioro generalizado de las condiciones de orden público.
De cara a los próximos seis meses, el 39% de los empresarios espera una mejoría económica, el 47% prevé estabilidad y el 14% teme un empeoramiento. Fenalco advirtió además que el aumento de las cargas laborales y tributarias, junto con los costos logísticos derivados del mal estado de las vías y los bloqueos, podría traducirse en incrementos de precios hacia fin de año.