
El video analiza en detalle la primera demanda interpuesta contra el acuerdo de zona binacional entre Colombia y Venezuela, revelando una serie de ambigüedades y preocupaciones significativas. Una de las principales inquietudes radica en la cobertura geográfica del acuerdo.
Aunque inicialmente se entendía que abarcaría únicamente Norte de Santander en Colombia y Zulia y Táchira en Venezuela, declaraciones posteriores de Nicolás Maduro sugirieron un alcance mucho más amplio, extendiéndose a casi la totalidad de los 2.000 kilómetros de frontera, incluyendo regiones como César, La Guajira, Arauca, Apure e incluso la Amazonía.
Además, el video destaca una discrepancia fundamental en el contenido del acuerdo. Mientras que la versión colombiana se centra en aspectos comerciales y culturales, la interpretación venezolana de Maduro incorpora dimensiones militares, de seguridad y políticas, lo que ha generado serias preocupaciones sobre la soberanía nacional.
La demanda también cuestiona la autoridad del ejecutivo colombiano para firmar un acuerdo de esta magnitud sin la debida ratificación congresual, un requisito habitual para este tipo de tratados. Por ello, se enfatiza la necesidad de medidas cautelares para suspender el proceso y revisar a fondo el alcance y la jurisdicción del acuerdo.