De la Espriella propone retirar a Colombia de la ONU, la OEA y la CIDH si llega a la Presidencia.

Compartir

Bogotá, 19 de noviembre de 2025 – El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella ratificó este fin de semana su intención de sacar a Colombia de tres organismos internacionales si gana las elecciones de 2026: la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Son directorios políticos de izquierda que no han servido para nada, gastan plata que no tenemos y hacen daño a la democracia verdadera”, afirmó De la Espriella en entrevista con la revista Semana y en varios videos publicados en su cuenta de X.

El precandidato del movimiento Defensores de la Patria argumenta que estos organismos no han generado beneficios concretos para el país y que la CIDH, en particular, ha sido utilizada para “perseguir” a miembros de la Fuerza Pública en casos como los falsos positivos. Propone cerrar embajadas “inútiles”, eliminar cuotas internacionales y destinar esos recursos a bajar impuestos como el 4×1000 y el de la gasolina.

La propuesta ha generado inmediata reacción. El presidente Gustavo Petro la calificó de “medida al nivel de Corea del Norte” y advirtió que aislaría al país en temas clave como migración, cambio climático y verificación del proceso de paz. La senadora Isabel Zuleta (Pacto Histórico) afirmó que “nos convertiríamos en Venezuela”.

Expertos en derecho internacional recuerdan que el retiro requiere notificación con un año de anticipación y, en algunos casos, aprobación del Congreso. Venezuela denunció la Convención Americana en 2012 y abandonó la OEA en 2017; en ambos casos aumentó la impunidad interna y se redujo la presión internacional por violaciones de derechos humanos.

Pese a la polémica, la idea ha sido bien recibida por sectores de derecha. La más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (18 de noviembre) mantiene a De la Espriella como el candidato mejor posicionado en el bloque de oposición, con 14,4 % de intención de voto.

El debate sobre la pertinencia de los organismos multilaterales se instala así como uno de los temas centrales de la campaña presidencial 2026.