Crisis en el Suministro: Retrasos Millonarios en Subsidios de GLP.

Compartir


La preocupación crece en Colombia debido a los significativos retrasos en los pagos de subsidios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) por parte del Gobierno Nacional. Empresas comercializadoras y gremios del sector, como Agremgas, han alertado que la deuda actual supera los $40 mil millones de pesos, afectando directamente la liquidez de estas compañías. Aunque se han realizado algunos pagos, la deuda sigue acumulándose mensualmente, comprometiendo la operación y el despacho de GLP a miles de hogares, especialmente en las regiones más vulnerables y apartadas del país, así como en estratos 1 y 2, donde el subsidio es vital para el acceso a este combustible esencial.


Esta situación pone en riesgo no solo la estabilidad financiera de las empresas, sino también la continuidad del servicio de GLP para una parte importante de la población colombiana. La falta de un calendario de pagos claro y el creciente déficit de recursos generan incertidumbre y podrían llevar a problemas de desabastecimiento en zonas críticas. Ante este panorama, el sector ha hecho un llamado urgente al Ministerio de Minas y Energía y al Gobierno en general para que se tomen medidas inmediatas que garanticen el flujo de los subsidios y, con ello, la disponibilidad y el precio justo del GLP para todos los ciudadanos.