
Santa Marta se prepara para recibir a más de 60 delegaciones internacionales en el marco de la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre. El encuentro busca fortalecer el multilateralismo, renovar la cooperación birregional y avanzar en una agenda conjunta centrada en la transición energética, digital y ambiental.
Según la Cancillería colombiana, está confirmada la participación de 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes, 23 cancilleres y representantes de 21 organizaciones internacionales. Entre los líderes asistentes destacan António Costa, presidente del Consejo Europeo; Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil; Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España; Mia Mottley, primera ministra de Barbados; y Yamandú Orsi Martínez, presidente de Uruguay.
La cumbre iniciará con un acto espiritual liderado por el mamo arhuaco, máxima autoridad indígena de la Sierra Nevada, quien dará la bienvenida a las delegaciones en el Centro de Convenciones Santamar. Posteriormente se realizará la foto oficial del evento.
Durante las jornadas se desarrollarán reuniones bilaterales, foros empresariales y encuentros paralelos con representantes de la sociedad civil. El objetivo es consolidar una voz latinoamericana y caribeña unificada que incida en transformaciones globales, promoviendo la autosuficiencia sanitaria, la integración comercial regional y la cooperación científica y tecnológica con Europa.
La IV Cumbre CELAC–UE se perfila como un espacio clave para definir la hoja de ruta birregional de los próximos dos años, con proyectos concretos que respondan a los desafíos compartidos entre ambas regiones.