
Fuente: Prensa Camacol.
Colombia se prepara para acoger la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA) para el sector de la construcción, un evento clave organizado por CAMACOL que se llevará a cabo en Cartagena el 21 y 22 de agosto de 2025. Bajo el nombre “CIA” (Cumbre de Inteligencia Artificial), este encuentro busca abordar los retos y realidades de la adopción de la IA en la industria.
La cumbre presentará los resultados de la Encuesta Nacional BIM 2025 de CAMACOL, que revela que, aunque el 41,57% del sector percibe la IA como una herramienta estratégica, un 84% aún no ha iniciado su adopción o se encuentra en fases muy tempranas. Las principales barreras identificadas son la falta de conocimiento (27,62%) y la escasez de talento especializado (18,54%).
Actualmente, los chatbots (23,06%) y la generación automática de documentos (19,5%) son las aplicaciones más usadas, mientras que herramientas con alto potencial estratégico, como la optimización de sistemas, tienen una implementación baja.
Katherine Bobadilla, Directora de Productividad y Sostenibilidad de CAMACOL, subraya la importancia de este evento para “dotar a nuestra fuerza laboral con herramientas concretas que les permitan enfrentar una realidad digital compleja”. La cumbre no solo busca la adopción inmediata de la IA, sino también empoderar a los ciudadanos y fortalecer sus capacidades en un entorno digital en constante evolución. Se espera que la capacitación en IA (26%) y la integración con BIM (19%) sean cruciales para acelerar la adopción.
El evento contará con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales, incluyendo a Ana Lozano, Juan Martínez, Edmundo Herrera, Giovanni Stella y David Janna, entre otros, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.
Las inscripciones para la cumbre ya están abiertas en el sitio web de CAMACOL: https://camacol.co/eventos/1a-cumbre-de-ia-sector-. Este evento marca un paso fundamental para cerrar la brecha digital y preparar al sector constructor colombiano para el futuro, entendiendo que la IA es el siguiente paso lógico tras los avances logrados con BIM.