Colombia Acelera su Transición Energética: Hacia un Futuro más LimpioBarranquilla.

Compartir

Fuente: Ser Colombia

La participación de las energías renovables en la matriz energética colombiana experimentará un crecimiento significativo, alcanzando el 15% en 2025. Este avance se enmarca en un contexto global donde la inversión en energías limpias superó los 1,7 billones de dólares en 2023, representando un impresionante 70% del gasto mundial en generación eléctrica, según datos del World Energy Council (WEC).

Colombia se suma a esta tendencia con la puesta en marcha de 22 nuevos proyectos de energía renovable para el año 2025. Estas iniciativas aportarán 697 megavatios adicionales a la capacidad instalada del país y generarán una inversión privada superior a los 500 millones de dólares, tal como lo informa SER Colombia. La competitividad de tecnologías como la solar fotovoltaica y la eólica, impulsada por la reducción de sus costos, junto con la aparición de innovadores modelos de negocio liderados por jóvenes emprendedores, están dinamizando este crecimiento.La flexibilización del sistema energético a través de la generación distribuida y el creciente involucramiento de los consumidores mediante el autoconsumo y las comunidades energéticas están fortaleciendo la resiliencia del país ante posibles crisis. Asimismo, la demanda de contratos de energía verde refleja una mayor conciencia ambiental por parte de los usuarios.Sin embargo, la volatilidad de los mercados energéticos y la necesidad de una planificación robusta, una regulación clara y la inversión en infraestructura siguen siendo desafíos importantes para el sector. La cooperación internacional se vislumbra como un factor clave para superar estos obstáculos y alcanzar los objetivos de sostenibilidad.En este escenario de transformación, Barranquilla se prepara para ser el epicentro de la discusión sobre el futuro energético regional. Del 21 al 23 de mayo de 2025, la ciudad será sede del 8º Encuentro y Feria Renovables Latam. Este evento de gran magnitud congregará a más de 4.000 personas, incluyendo a más de 100 empresas, expertos internacionales, líderes empresariales, funcionarios gubernamentales y académicos.Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas innovaciones en energías renovables, movilidad eléctrica e hidrógeno verde, participar en ruedas de negocios y asistir a conferencias y paneles con figuras destacadas del sector. El Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y la Ministra de Vivienda, Helga María Rivas, serán algunos de los ponentes que compartirán su visión sobre el futuro energético.Para obtener más información sobre el 8º Encuentro y Feria Renovables Latam y cómo participar, visite: www.soyrenovable.net