China suspende restricciones a la exportación de tierras raras tras acuerdo con Trump

Compartir

Pekín. — En un gesto que busca aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, el gobierno de China anunció la suspensión, por un año, de las restricciones a la exportación de tierras raras, un conjunto de minerales esenciales para la producción de baterías, vehículos eléctricos, semiconductores y dispositivos de alta tecnología.

La medida responde a una de las principales exigencias del expresidente Donald Trump, quien durante las conversaciones de tregua comercial con Pekín insistió en la necesidad de garantizar el flujo estable de estos materiales estratégicos hacia las industrias estadounidenses.

El Ministerio de Comercio chino confirmó que la suspensión tendrá vigencia inmediata y que se revisará su impacto antes de decidir si la medida se prorroga o se restablecen los controles.

Las tierras raras —un grupo de 17 elementos químicos fundamentales para la tecnología moderna— se han convertido en un instrumento geopolítico clave dentro de la disputa por el liderazgo tecnológico global. China controla actualmente más del 70 % de la producción mundial, lo que le otorga un peso determinante en el mercado internacional.

Analistas consideran que esta decisión es un gesto de distensión temporal, más orientado a estabilizar los mercados y ganar espacio diplomático que a ceder poder económico. Sin embargo, advierten que la competencia por el control de la cadena de suministros estratégicos “seguirá siendo uno de los puntos más sensibles de la relación entre Washington y Pekín”.

El anuncio ya tuvo impacto en los mercados: las acciones de empresas tecnológicas y fabricantes de vehículos eléctricos mostraron una ligera recuperación, mientras que el precio internacional de algunos metales industriales registró una caída moderada.

Con esta medida, ambos países buscan ganar tiempo en una relación marcada por la desconfianza, donde cada paso comercial tiene profundas implicaciones políticas y tecnológicas.