
Fuente: Caracol Radio.
El Chavismo, la corriente política que respalda al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, ha extendido su agradecimiento al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su firme respaldo frente a la posibilidad de operativos militares de Estados Unidos en territorio venezolano.
La postura de Petro surge a raíz de informes que señalan que el presidente de EE.UU., Donald Trump, presuntamente habría firmado una orden ejecutiva autorizando al Pentágono a realizar operaciones militares contra carteles de drogas en América Latina. Ante esta situación, Petro ha sido enfático al declarar que cualquier intervención militar en Venezuela sin la aprobación de los países de la región sería considerada una “agresión” contra Latinoamérica y el Caribe.
En un gesto contundente, ha ordenado a las Fuerzas Armadas de Colombia defender la soberanía del país ante incursiones extranjeras, y ha expresado su total apoyo a Venezuela para que actúe de la misma manera.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, ha interpretado esta situación como un “nuevo ataque del imperialismo con un único fin: derrocar a los Gobiernos que no sean afines” a los intereses de Estados Unidos. Además del respaldo colombiano, el oficialismo venezolano ha valorado positivamente el apoyo recibido de otras naciones como Cuba, Nicaragua e Irán.
Sin embargo, la postura de Petro ha generado una considerable controversia en Colombia. Políticos de la oposición han criticado duramente al presidente, acusándolo de defender a un “dictador y a un delincuente” y de poner en riesgo la seguridad nacional de Colombia.
A pesar de estas críticas, el gobierno de Petro ha reafirmado su disposición a colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, siempre y cuando se respete la soberanía de las naciones.