
En el Centro de Convenciones la VIII Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, el encuentro más esperado del sector en Colombia y que reunirá hasta el viernes a más de 2.500 empresarios, técnicos y autoridades. Organizado por la ACP, Campetrol, ACGGP y ACIEM, el evento llega en un momento de máxima tensión: la producción de crudo apenas supera los 790.000 barriles diarios y las reservas probadas se acercan peligrosamente a los seis años, mientras el país debate cómo financiar la transición energética sin apagar la luz.
La agenda incluye más de 120 conferencistas internacionales, entre ellos directivos de Petrobras y ExxonMobil, y abordará temas críticos como la exploración costa afuera, el hidrógeno verde, el almacenamiento de carbono y el posible uso de energía nuclear. La feria comercial contará con 120 stands y ruedas de negocios que buscan atraer inversión extranjera en un año en que la confianza del sector está en su punto más bajo. La inauguración estará a cargo del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y de la ministra encargada de Ambiente, Irene Vélez, en lo que será la primera gran aparición pública conjunta tras los últimos cambios en el gabinete.
Cartagena vuelve a ser, por tres días, la capital energética de América Latina. El país observa expectante: de lo que aquí se diga y se acuerde dependerá si Colombia logra una transición ordenada o si, como advierten los expertos, enfrentará en pocos años una crisis de abastecimiento que ningún panel solar podrá resolver de la noche a la mañana.