Cartagena es sede del III Congreso de Hidrógeno y Eficiencia Energética de ANDI y Naturgas.

Compartir

En el corazón de Cartagena, la ciudad heroica, se inauguró el III Congreso de Hidrógeno y Eficiencia Energética organizado por la ANDI y Naturgas. Este evento crucial, que se extiende del 16 al 17 de julio de 2025, busca consolidar a Colombia como un líder regional en la transición energética, con un enfoque particular en el prometedor potencial del hidrógeno y las estrategias de eficiencia energética.


Durante las jornadas del congreso, la agenda se centra en temas de vital importancia para el futuro energético del país. Entre ellos, destacan la descarbonización de industrias estratégicas, la transformación del sector de petróleo y gas hacia soluciones de bajo carbono, y la necesidad de armonizar políticas públicas en un panorama geopolítico en constante cambio. Los asistentes tienen la oportunidad de conocer de cerca proyectos reales y casos de éxito, como el innovador Proyecto Coral en Cartagena, lo que permite visualizar la aplicación práctica de estas nuevas tecnologías. Además, se debate sobre las oportunidades de integración de los gases renovables en la recientemente ampliada Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables, reflejando el compromiso del sector con un futuro más sostenible.


El congreso se ha convertido en un punto de encuentro clave para actores relevantes del panorama energético, industrial, regulatorio y financiero, tanto a nivel nacional como internacional. Este espacio propicia el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias que impulsan el hidrógeno y la eficiencia energética como pilares fundamentales de la política de transición y la competitividad empresarial. Un aspecto novedoso de esta edición es la inclusión de un espacio dedicado a la infraestructura de calidad y certificación. Esta sección es crucial para garantizar la seguridad, la trazabilidad y la competitividad a lo largo de todo el ciclo de vida del hidrógeno, asegurando que su desarrollo se realice bajo los más altos estándares.


Con la presencia de líderes de opinión, expertos y representantes de las principales empresas del sector, el III Congreso de Hidrógeno y Eficiencia Energética se perfila como un catalizador para la innovación y el desarrollo sostenible en Colombia. El compromiso con la descarbonización y la búsqueda de fuentes de energía más limpias son el motor de este encuentro, que sin duda marcará un hito en el camino del país hacia una matriz energética más verde y eficiente.