
El Carnaval de Barranquilla volvió a deslumbrar en el Desfile Folclórico de Independencia de Cartagena, donde su monarquía 2026 desplegó todo el brillo, la música y el sabor que caracteriza a la fiesta más grande del Caribe colombiano.
La reina Michelle Char Fernández, el Rey Momo Adolfo Maury Cabrera y el Rey Momo del Carnaval de los Niños, Joshua Ortiz, encabezaron la delegación que recorrió la Avenida Santander entre aplausos, fotografías y ovaciones de cartageneros y turistas.

El Congo Grande de Barranquilla —la danza más antigua del Carnaval con 150 años de historia— y el tradicional Garabato de la 8 acompañaron el desfile, representando la fuerza patrimonial y la diversidad folclórica de la celebración barranquillera.
Durante el recorrido, la energía carnavalera contagió al público, que vibró con los ritmos, colores y personajes que año tras año fortalecen el vínculo cultural entre Barranquilla y Cartagena.

La reina lució el vestido “Esplendor del Carnaval”, creación del diseñador Randy Severiche, inspirado en la identidad y el colorido de la Puerta de Oro. El Rey Momo, por su parte, llevó el traje “El Congo al Son del Buscapiés”, un homenaje al congo cartagenero y al tradicional buscapiés de Getsemaní, símbolo de las Fiestas de Independencia.
“Agradecemos a Cartagena por esta invitación que nos permite seguir compartiendo nuestra cultura en un escenario tan importante para el Caribe”, expresó Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla, quien destacó el trabajo de la ciudad por consolidar sus fiestas como un referente nacional.
El Desfile Folclórico de Independencia reunió a danzas, comparsas y expresiones populares que exaltan la historia y espíritu libertario del pueblo cartagenero.
Con su participación, el Carnaval de Barranquilla reiteró su compromiso con la integración cultural del Caribe y el fortalecimiento del patrimonio inmaterial que comparten ambas ciudades.
