Camacol propone cinco claves para reactivar la construcción y la vivienda desde 2026.

Compartir

En la apertura del Congreso Colombiano de la un Construcción, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó cinco propuestas para impulsar la vivienda y la construcción a partir de 2026, destacando la necesidad de un programa “Mi Casa Ya 2.0” y de medidas que fortalezcan el ahorro y la inversión en el sector.

Herrera advirtió que el país enfrenta un déficit habitacional del 27%, una menor inversión pública y restricciones en el acceso al crédito, por lo que instó al próximo gobierno a adoptar una hoja de ruta basada en eficiencia fiscal, articulación territorial e innovación.

Las propuestas incluyen:

  1. “Mi Casa Ya 2.0”, con mayor cobertura, menor costo fiscal y concurrencia de subsidios.
  2. Un plan de reactivación sectorial con coberturas a la tasa de interés para VIS y no VIS.
  3. Recuperar los incentivos tributarios de las cuentas AFC para promover el ahorro en vivienda.
  4. Nuevos modelos de negocio, como arrendamiento especializado y compra desde el exterior.
  5. Ciudades ordenadas y sostenibles, con gestión ágil del suelo y renovación urbana.

“Estas políticas permitirán prender los motores de la vivienda, disipar los nubarrones del sector y recuperar la confianza perdida”, afirmó Herrera.