Barranquilla: Epicentro de la Moda en Latinoamérica.

Compartir

Fuente: Prensa Alcaldía de Barranquilla.

Barranquilla se consolida como un referente clave en la moda latinoamericana, reafirmando esta posición con la segunda edición de Barranquilla es Moda en octubre de 2025. Este programa, impulsado por la Alcaldía y liderado por la primera dama, Katia Nule, busca fortalecer la industria local, conectar el talento barranquillero con plataformas nacionales e internacionales y fomentar el crecimiento económico del sector.

La iniciativa, lanzada en 2024, tiene como objetivo principal apoyar a las marcas emergentes, promover la moda sostenible, respaldar eventos del sector y establecer alianzas con instituciones educativas. Con más de 90 embajadores del ecosistema creativo, la academia y figuras públicas, “Barranquilla es Moda” amplifica su alcance, llevando el mensaje de la ciudad como un polo creativo a nivel global.

El 2024 marcó hitos importantes, incluyendo la inauguración del Museo a Cielo Abierto de los 100 años de la moda en Barranquilla, que atrajo a más de 350.000 visitantes, y la exitosa primera edición del Congreso Latinoamericano de Moda, IXEL MODA, que reunió a más de mil participantes de diez países.

Además, miles de personas disfrutaron de pasarelas con diseñadores de renombre.Para 2025, Barranquilla es Moda promete una agenda cargada que incluye el regreso del Museo a Cielo Abierto con diseños inspirados en íconos de la ciudad, una nueva edición de IXEL MODA en la Fábrica de la Cultura, ocho pasarelas programadas para el 16 y 17 de octubre con diseñadores nacionales e un invitado internacional, y la novedad de una feria comercial que unirá marcas locales y nacionales.

Más allá de los eventos de octubre, el programa sigue generando un impacto tangible a lo largo del año. En septiembre, el diseñador barranquillero Keen Kozz presentará su colección “Barranquilla” en la New York Fashion Week. Además, iniciativas como el “Club de Tejedoras” han capacitado a más de 900 mujeres, y alianzas estratégicas han permitido ofrecer becas para programas de negocios de moda, consolidando a Barranquilla no solo como un escenario, sino como un motor activo de la industria creativa y sostenible.