Bancos Colombianos Reportan Sólido Crecimiento en Utilidades a Abril.

Compartir


Bogotá, Colombia. – El sector bancario colombiano ha demostrado un notable desempeño financiero en abril de 2025, según los recientes informes de la Superintendencia Financiera de Colombia. Las utilidades totales del sistema financiero alcanzaron la impresionante cifra de $31.5 billones, lo que representa un significativo aumento del 78.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Dentro de este panorama positivo, los establecimientos de crédito reportaron ganancias por $4.6 billones, superando los $2.5 billones registrados en abril de 2024, con los bancos liderando este segmento al acumular $4.0 billones en utilidades.


Este repunte en las utilidades bancarias sugiere una recuperación y fortalecimiento del sector tras los desafíos económicos previos. No solo los bancos tradicionales han contribuido a estas cifras, sino que otros actores financieros también han mostrado resultados positivos. Las corporaciones financieras, por ejemplo, sumaron $594.700 millones y las cooperativas de carácter financiero aportaron $42.500 millones. Sin embargo, no todo el sector ha corrido con la misma suerte: las compañías de financiamiento reportaron pérdidas por $68.100 millones, lo que indica un panorama diferenciado en el ecosistema financiero colombiano.


El informe de la Superintendencia Financiera también destaca que el 48.8% de las utilidades totales del sistema financiero, equivalentes a $1,623.7 billones, corresponden a los recursos propios de las entidades vigiladas. Esta proporción subraya la solidez y la capacidad de las instituciones para generar ingresos a partir de sus operaciones. Los datos de abril de 2025 ofrecen una perspectiva alentadora sobre la salud financiera del país, con el sector bancario actuando como un pilar fundamental en la estabilidad económica de Colombia.