
Fuente: Prensa Fenalco
Barranquilla, Atlántico – El sector automotor en Colombia ha sido testigo de una transformación sin precedentes durante el primer semestre de 2025. El registro de vehículos eléctricos experimentó un crecimiento exponencial, marcando un hito en la adopción de la movilidad sostenible en el país.
Según datos proporcionados por la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), la matriculación de vehículos eléctricos se disparó en un impresionante 204% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento representa un total de 7.294 unidades nuevas circulando por las vías colombianas.
Este significativo aumento no es solo una cifra, sino un claro indicador del cambio en las preferencias de los consumidores colombianos. Cada vez más ciudadanos optan por alternativas de transporte que prometen ser más amigables con el medio ambiente y eficientes en su consumo.
Las 7.294 unidades matriculadas en este semestre ya constituyen el 7% del total de vehículos registrados durante el mismo periodo de 2025. Este porcentaje, aunque aún minoritario, evidencia una penetración creciente en el mercado y un avance firme hacia un parque automotor más verde.
La tendencia sugiere un futuro prometedor para la electrificación del transporte en Colombia. El reporte de FENALCO subraya el dinamismo del sector y el interés creciente por las tecnologías limpias, lo que podría impulsar nuevas inversiones y el desarrollo de infraestructuras de carga en el país.
Este impulso en la movilidad eléctrica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también posiciona a Colombia en línea con las tendencias globales de descarbonización del transporte, contribuyendo a la reducción de emisiones y a la mejora de la calidad del aire en las ciudades.