ANDI Exige Responsabilidad y Seriedad al Gobierno en Relaciones con EE. UU.

Compartir

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, ha hecho un llamado enfático al gobierno colombiano para que ejerza responsabilidad y seriedad en el manejo de las relaciones internacionales, con un enfoque particular en Estados Unidos, el principal socio comercial del país.

La declaración de Mac Master subraya la creciente preocupación en el sector empresarial sobre el impacto que una gestión inestable de los lazos diplomáticos podría tener en la economía nacional.


La importancia de la relación con Estados Unidos


La relación con Estados Unidos no es solo estratégica en términos políticos, sino vital para la salud económica de Colombia. Gran parte de las exportaciones colombianas tienen como destino el mercado estadounidense, y la inversión extranjera directa proveniente de este país es un pilar fundamental para el desarrollo de diversos sectores productivos.

Mac Master enfatizó que cualquier señal de inestabilidad o falta de seriedad en esta relación podría generar incertidumbre entre los inversionistas y afectar la confianza comercial, lo que se traduciría en una reducción de oportunidades y un freno al crecimiento económico.


Un llamado a la coherencia y la estrategia


El líder gremial instó al gobierno a adoptar una política exterior coherente y predecible, alejada de improvisaciones que puedan poner en riesgo los intereses nacionales.

La diplomacia económica debe ser una prioridad, asegurando que las decisiones en materia de política exterior estén alineadas con los objetivos de competitividad y desarrollo del país.

En un contexto global volátil, la solidez de las alianzas estratégicas es un activo invaluable, y la relación con Estados Unidos, construida a lo largo de décadas, requiere de un cuidado y una atención especial para preservar los beneficios mutuos.


Preocupación en el sector privado


Las palabras de Mac Master reflejan el sentir de un amplio sector empresarial colombiano que ve con inquietud las fluctuaciones en el tono y la dirección de las relaciones internacionales.

La estabilidad jurídica y la predictibilidad en el ámbito diplomático son condiciones indispensables para que las empresas puedan planificar sus inversiones, generar empleo y contribuir al progreso del país.

En este sentido, la ANDI reitera la necesidad de un diálogo constante y constructivo entre el gobierno y los representantes del sector privado para garantizar que la política exterior colombiana responda a las necesidades y expectativas de la sociedad en su conjunto.