
Barranquilla, Atlántico, Colombia – Julio 2, 2025 — En un llamado a la colaboración y al consenso, el alcalde de Barranquilla, Alex Char, ha destacado la importancia de los diálogos constructivos en el marco del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Su participación en este influyente evento global subraya el compromiso de Colombia con la búsqueda de soluciones conjuntas para los desafíos económicos y sociales actuales y futuros.
Barranquilla, Atlántico, Colombia – Julio 2, 2025 — En un llamado a la colaboración y al consenso, el alcalde de Barranquilla, Alex Char, ha destacado la importancia de los diálogos constructivos en el marco del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Su participación en este influyente evento global subraya el compromiso de Colombia con la búsqueda de soluciones conjuntas para los desafíos económicos y sociales actuales y futuros.
La Voz de Colombia en la Escena Global
“Juntos impulsaremos diálogos que construyen presente y futuro”, afirmó Char, encapsulando la esencia de la visión que Colombia busca proyectar en escenarios internacionales. La presencia de líderes colombianos en el Foro OCDE es crucial, ya que permite al país:
- Intercambiar experiencias: Colombia tiene la oportunidad de aprender de las mejores prácticas y políticas de las economías más avanzadas, adaptándolas a su propio contexto para impulsar el desarrollo sostenible.
 - Influir en políticas globales: Participar activamente en la formulación de estándares y recomendaciones internacionales que impactan directamente en la dirección de las políticas públicas a nivel mundial y nacional.
 - Fortalecer la confianza: La membresía y la participación activa en la OCDE refuerzan la imagen de Colombia como un país con instituciones sólidas, atractivo para la inversión extranjera y el comercio internacional.
 
El Diálogo como Herramienta de Progreso
Las palabras de Alex Char van más allá de una simple declaración; son un principio que invita a la concertación multisectorial. En un momento de incertidumbre global, la promoción del diálogo se vuelve fundamental para:
- Abordar desafíos complejos: Desde la sostenibilidad ambiental hasta la innovación tecnológica, los problemas actuales requieren soluciones que trasciendan las fronteras y los sectores.
 - Fomentar la visión a largo plazo: El enfoque no debe limitarse a las necesidades inmediatas, sino a estrategias que aseguren el bienestar de las futuras generaciones.
 - Superar divisiones: Encontrar puntos en común a pesar de las diferencias ideológicas o sectoriales es clave para construir un progreso duradero.
 
La participación activa de figuras como Alex Char en estos foros internacionales es una muestra del interés de Colombia en posicionarse como un actor relevante en la agenda global, contribuyendo con su experiencia y buscando sinergias para un futuro más próspero y cooperativo.