
Fuente: As.com
La llegada de Luis Díaz al Bayern de Múnich se ha convertido en uno de los movimientos más importantes del mercado de fichajes de verano de 2025. El club bávaro ha desembolsado una cifra cercana a los 75 millones de euros, incluyendo variables, para hacerse con los servicios del extremo colombiano. Este monto lo posiciona como uno de los fichajes de colombianos más caros de la historia, igualando la cifra que el Real Madrid pagó por James Rodríguez en 2014.
Detalles del Contrato y Salario.
Luis Díaz ha firmado un contrato de cuatro años con el Bayern, extendiendo su vínculo hasta el 30 de junio de 2029. Se ha revelado que el salario de Díaz en el Bayern será significativamente superior al que percibía en el Liverpool. Se estima que el atacante podría ganar alrededor de 14 millones de euros por temporada, lo que representa un aumento considerable y demuestra la fuerte apuesta del Bayern por él. Vestirá la emblemática camiseta número 14 en su nuevo equipo.
Razones Detrás del Traspaso.
Aunque Luis Díaz era una pieza fundamental en el esquema del Liverpool, y el nuevo entrenador Arne Slot había expresado su deseo de contar con él, las negociaciones para una mejora salarial en Anfield no llegaron a buen puerto. El jugador, de 28 años, buscaba un reconocimiento económico acorde a su rendimiento y estatus, lo que finalmente encontró en la oferta del Bayern. Además, el interés persistente del club alemán, que presentó varias ofertas formales (comenzando en 60 millones y ascendiendo hasta 75 millones), fue clave para convencer al Liverpool de su venta.
Impacto en su Trayectoria.
Este traspaso representa un nuevo e importante escalón en la ya destacada carrera de Luis Díaz. Su llegada a la Bundesliga y, en particular, a un gigante como el Bayern de Múnich, campeón recurrente en Alemania y contendiente habitual en la Liga de Campeones, le ofrece nuevos retos y la oportunidad de seguir compitiendo por los máximos títulos a nivel de clubes.
Trayectoria Previa:Antes de su llegada al Bayern, Luis Díaz construyó una sólida trayectoria:
* Barranquilla F.C. (2016-2017): Dio sus primeros pasos como profesional en la segunda división colombiana, mostrando ya su potencial.
* Junior de Barranquilla (2017-2019): Aquí se consolidó en la primera división colombiana, destacándose por su habilidad, velocidad y capacidad goleadora, y ganando varios títulos locales.
* F.C. Porto (2019-2022): En Portugal, Luis Díaz brilló a nivel europeo, desarrollándose como un extremo desequilibrante y llamando la atención de los grandes clubes. Con el Porto ganó la liga portuguesa, entre otros títulos.
* Liverpool F.C. (2022-2025): Su etapa en el Liverpool fue de gran éxito. Se adaptó rápidamente al exigente fútbol inglés, aportando goles, asistencias y una constante amenaza por la banda. Fue clave en la obtención de la Premier League, la FA Cup y la Copa de la Liga. Participó en 148 partidos oficiales con los “Reds”, anotando 41 goles y dando 23 asistencias.
Mecanismo de Solidaridad.
Es importante destacar que, debido al mecanismo de solidaridad de la FIFA, los clubes formadores de Luis Díaz en Colombia, como el Junior de Barranquilla y el Barranquilla F.C., recibirán una porción del valor total del traspaso.
Expectativas de Debut.
Se espera que Luis Díaz sea presentado oficialmente en los próximos días. Su debut con el Bayern de Múnich podría darse en un partido amistoso de pretemporada este sábado contra el Olympique de Lyon. Para su debut oficial, la fecha provisional es el 16 de agosto, en la final de la Supercopa de Alemania contra el Stuttgart, campeón de la Copa.